Translate

sábado, 25 de enero de 2025

 



                                   Informe epidemiológico semanal  

           de la Comunidad de Madrid


                                                        Acceso al informe de fecha actualizada 


                                                                           







 VIGILANCIA DE LA GRIPE. COMUNIDAD DE MADRID. SISTEMA EDO. TEMPORADA 2024/2025

                                                                                 





                  










 Farmacia Carmen Torres Vinuesa
   Farmacia de la salud  
    C/Núñez de Balboa, 37
   GETAFE (Madrid)





jueves, 16 de enero de 2025

 

                                     CÓMO RECOGER LA ORINA PARA UN ANÁLISIS


Cómo recoger una muestra de orina en tubos

Con frecuencia cuando nos mandan hacernos  un análisis de orina no sabemos cómo llevar la orina , cómo usar los dos tubos que nos entregan en la farmacia  y que vienen juntos , especialmente el tubo pequeño. En el primer vídeo se explica muy bien este tema : se nos explica cómo introducir la orina en el tubo pequeño. 


Ver vídeo









Cómo recoger  correctamente la muestra de orina


En este segundo vídeo se dan otras explicaciones generales  a tener en cuenta.



Ver vídeo












 Farmacia Carmen Torres Vinuesa
   farmaciacarmentorres.es 
    C/Núñez de Balboa, 37
   GETAFE (Madrid)
    Tel. 91 695 81 65  

viernes, 13 de diciembre de 2024

 


Frío y salud



RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LOS EFECTOS DEL FRÍO SOBRE LA SALUD

 El frío intenso es un riesgo para la salud, especialmente para los mayores, enfermos crónicos o niños.
 El frío intenso agrava las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, la sintomatología de las enfermedades reumáticas y favorece los resfriados, las infecciones bronquiales y la gripe.
 Los grupos más vulnerables son las personas mayores, las personas con dolencias crónicas (cardíacas, respiratorias, adicción al alcohol, etc.), los bebés, y las personas sin hogar o que viven en hogares con deficientes condiciones.

Los siguientes consejos pueden ser de gran utilidad:

 Procure un buen aislamiento térmico de la vivienda evitando corrientes de aire y pérdidas de calor. Una temperatura de 20-22º C debe ser suficiente.
 Evite permanecer quieto durante mucho tiempo. La actividad física genera calor y ayuda a combatir el frío.
 Conviene tener en cuenta que varias capas de ropa fina protegen más que una sola gruesa, al formar cámaras de aire aislante entre ellas.
 Tenga precaución con las estufas de leña y de gas para evitar riesgos de incendio o intoxicación por monóxido de carbono. Todos los años hay varios incidentes graves por este motivo.
 Evite el consumo excesivo de alcohol. Aunque inicialmente produce una sensación de calor, al final se consigue el efecto contrario pudiendo llegar a producir hipotermia.
 Al salir a la calle, si se han producido heladas, las personas mayores deben extremar la precaución para evitar caídas que pueden producir fractura de cadera o de otros huesos. Para saber más se pueden consultar los consejos para la prevención de accidentes y caídas en invierno.
 Respire por la nariz y no por la boca, ya que el aire se calienta al pasar por las fosas nasales y así disminuye el frío que llega a los pulmones.
 Procure estar pendiente de las personas que puedan estar en situación de vulnerabilidad ante el frío. En caso necesario contacte con el 112 o los servicios sociales de su Ayuntamiento o Centro de Salud.


























     




                    


                  












 Farmacia Carmen Torres Vinuesa
   Farmacia de la salud  
    C/Núñez de Balboa, 37
   GETAFE (Madrid)
    Tel. 91 695 81 65  
.










 

sábado, 23 de noviembre de 2024

 

                                       ENFERMEDADES  DE TRANSMISIÓN   

         SEXUAL

                                                                                                  

 
                                    

           
                                            








Relaciones sexuales con precaución

Dar consejos de prevención en este tema es muy difícil . La biología de los seres humanos , sus distintas culturas, sus diversos planteamientos éticos están en la raíz de esa dificultad .
 Por otra parte no existe ninguna panacea en el tema de la prevención. El uso de preservativos, que a veces se plantea como la solución , tiene sus limitaciones a pesar de su gran utilidad y eficacia. Solo protegen las partes cubiertas por el propio preservativo.
Los "consejos" de MedlinePlus , que se adjuntan, proponen una serie de medidas a tener en cuenta En otras publicaciones se hacen también otras propuestas. A veces se propone la abstinencia sexual , también la alternativa de la masturbación...
La sexualidad es un impulso biológico central en el ser humano. Su control, a efectos de salud , puede llegar a ser una meta muy difícil de conseguir. Cada ser humano debe plantearse el tema complejo de la prevención y tomar las decisiones más adecuadas posibles. El objetivo : disfrutar del sexo con salud.

Propuestas de MedlinePlus :

Antes de tener una relación sexual:
  • Conozca a su pareja y hablen de sus antecedentes sexuales.
  • No se sienta forzado a tener relaciones sexuales.
  • No tenga contacto sexual con nadie, excepto con su pareja.
Su pareja sexual debe ser alguien que usted sepa que no tiene ninguna ITS. Antes de tener sexo con una pareja nueva, cada uno debe hacerse exámenes de detección de ITS y compartir mutuamente los resultados de las pruebas.
Si usted sabe que tiene una ITS, como VIH o herpes, infórmelo a su pareja antes de tener relaciones sexuales y permítale decidir qué hacer. Si mutuamente se ponen de acuerdo en involucrarse en actividad sexual, usen condones de látex o poliuretano.
Use condones para todas las relaciones sexuales orales, anales y vaginales:
  • El condón debe estar puesto desde el inicio hasta el final de la actividad sexual. Úselo cada vez que tenga relaciones sexuales.
  • Tenga en cuenta que las enfermedades de transmisión sexual se pueden transmitir por contacto con zonas de piel alrededor de los genitales. Un condón reduce pero no elimina el riesgo de contraer una ITS.
Otros consejos son:
  • Use lubricantes. Éstos pueden ayudar a reducir la probabilidad de que el condón se rompa.
  • Use sólo lubricantes a base de agua, pues los lubricantes a base de aceite o vaselina pueden hacer que el látex se debilite y se rompa.
  • Los condones de poliuretano son menos susceptibles de romperse que los de látex, pero cuestan más.
  • El uso de condones con nonoxynol-9 (un espermicida) puede aumentar la probabilidad de transmisión del VIH.
  • Manténgase sobrio. El consumo de alcohol o drogas deteriora el juicio. Si usted no está sobrio, probablemente no elija a su pareja con tanto cuidado. Igualmente, se puede olvidar del uso del condón o podría usarlo de manera incorrecta.
Hágase exámenes regularmente para detectar ETS si tiene nuevas parejas sexuales. La mayoría de las ETS no tienen síntomas, así que tiene que hacerse examinar con frecuencia si hay alguna posibilidad de que haya estado expuesto. Usted tendrá el mejor pronóstico y menos probabilidad de propagar la infección si se hace un diagnóstico a tiempo.
Las mujeres deben contemplar la posibilidad de hacerse aplicar la vacuna contra el VPH para evitar contraer el virus del papiloma humano. Este virus puede ponerlas en riesgo de tener cáncer de cuello uterino y verrugas vaginales.”



    



   







 Farmacia Carmen Torres Vinuesa
  Farmacia de la salud   
C/Núñez de Balboa, 37
GETAFE (Madrid)
  tel. 91 695 81 65  

jueves, 7 de noviembre de 2024

 




CATÁLOGO DE REVISTAS ELECTRÓNICAS 




En la actualidad el acceso al catálogo es libre pero solo se puede acceder a los artículos de las revistas en las que se especifique : REVISTA LIBRE .TEXTO COMPLETO. Para acceder al resto de revistas es necesario disponer de "usuario" y "contraseña"
                                                                  





                  











 Farmacia Carmen Torres Vinuesa
   Farmacia de la salud  
    C/Núñez de Balboa, 37
   GETAFE (Madrid)
    Tel. 91 695 81 65  








 

sábado, 26 de octubre de 2024

 


RESFRIADOS /GRIPE /COVID-19





El resfriado común es causado por una amplia diversidad de virus


Hay muchos virus respiratorios diferentes que pueden causar el resfriado común, pero los rinovirus son los más comunes. Existen más de 110 tipos serológicos de rinovirus capaces de provocar los síntomas típicos del resfriado. Otros virus que pueden causar resfriados incluyen el virus respiratorio sincitial, los virus de parainfluenza humana, los adenovirus, los coronavirus humanos y los metapneumovirus humanos.
Por todo ello hoy por hoy no hay cura para los resfriados. Existen sin embargo diversos medicamentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Vídeo ¿qué son los virus? :La Red Mexicana de Virología presenta en este video  ,de forma muy resumida ,las características de lo virus, su importancia médica y como los combatimos.







Diferencias y similitudes entre Covid-19, Gripe y Resfriado
(Normon)









Aprende a distinguir los síntomas del resfriado, la gripe y Covid-19
(Crus Roja ,España)







Medicinas para la tos y los resfriados (CDC, EEUU)

    Estornudos, dolor de garganta, congestión nasal ; todos conocemos los síntomas del resfriado. Quizá sea la enfermedad más común.

    ¿Qué puede hacer con su resfriado o su tos? Además de beber mucho líquido y de descansar bastante, tal vez quieras tomar medicinas. Hay muchos tipos de medicinas para la tos y el resfriado que cumplen distintas funciones:

    ·        Los descongestivos nasales destapan la nariz congestionada
    ·        Los antitusígenos calman la tos
    ·        Los expectorantes aflojan el moco para que pueda eliminarlo cuando tose
    ·        Los antihistamínicos paran la congestión nasal y los estornudos
    ·        Los analgésicos alivian la fiebre, los dolores de cabeza y otros dolores menores


    Hay algunas cosas para considerar sobre las medicinas para la tos y el resfriado. Lea los prospectos porque muchas de estas medicinas contienen los mismos ingredientes activos. Consumir demasiados analgésicos puede provocar serios daños a la salud. No les de medicinas para la tos a niños menores de 4 años y no les de aspirinas a los niños. Por último, los antibióticos no curan el resfriado.







    • Lavarse las manos es una forma de prevenir no solo los resfriados y gripes sino también otras muchas infecciones y enfermedades .(Ya insistió en ello Semmelweis (1818-1865) en el hospital de Viena donde trabajaba , aunque no se le hizo mucho caso).



     



    • Información amplia sobre tratamiento de los distintos síntomas de los resfriados y la gripe. 



                                                                    Productos
                                                                    Congestión nasal
                                                                    Dolor de garganta
                                                                    Gripe en niños
                                                                 

                                                              
                                                                 













        


                                                                   
                           


                                                Diferencias entre gripe y  resfriados
                      Remedios para la tos

                                                                         







                      












     Farmacia Carmen Torres Vinuesa
       Farmacia de la salud  
        C/Núñez de Balboa, 37
       GETAFE (Madrid)
        Tel. 91 695 81 65