Translate

sábado, 23 de agosto de 2025

 

Piojos de la cabeza

Tratamiento de la pediculosis





CINFASALUD (Laboratorio CINFA)







ASOCIACIÓN AMERICANA DE PEDIATRÍA


Lo que los padres deben saber


Medicamentos para la pediculosis (piojos de la cabeza )





CLINICA MAYO

 

Síntomas y causas

Diagnóstico y tratamiento













    




Farmacia Carmen Torres Vinuesa
         Farmacia de la salud   
        C/Núñez de Balboa, 37
     GETAFE (Madrid)
       el. 91 695 81 65  







sábado, 26 de julio de 2025

 



 PROTECCIÓN SOLAR



                                                   


Nivel de radiación (UVI)


Piel Clara
Piel Oscura
Exposición máx. sin protección
Índice protección indicado
Exposición máx. sin protección
Índice protección indicado
0-2 (bajo)
80 minutos
15
110 minutos
8
3-5 (moderado)
40 minutos
25
60 minutos
15
6-7 (alto)
25 minutos
30
35 minutos
25
8-10 (muy alto) Verano
20 minutos
50+
30 minutos
30
11+ (extremo) Verano
15 minutos
50+
25 minutos
50+


 




  • Predicción de radiación ultravioleta (Agencia estatal de Metereología, España)

  •  Radiación ultravioleta medida (Agencia estatal de Metereología, España)

 



 

Gráfica de radiación ultravioleta a lo largo del día


(Hay que tener en cuenta que en España en invierno la hora oficial está una hora adelantada a la solar y en verano dos horas)





 



 



    Recomendaciones básicas sobre fotoprotección (OMS)












      Cáncer de piel : datos breves

      • El cáncer de piel es el tipo de cáncer que se diagnostica con más frecuencia en los Estados Unidos y cada año 5 millones de personas reciben tratamiento.
      • Cada año, hay más de 63.000 casos nuevos de melanoma, la forma de cáncer de piel más mortal, que resultan en cerca de 9.000 muertes.
      • Cualquier persona puede contraer cáncer de piel. Aunque las personas con la piel más clara tienen mayor riesgo de contraer cáncer de piel, con frecuencia, las que tienen la piel más oscura pueden recibir diagnósticos de cáncer de piel en etapas más tardías, lo que dificulta su tratamiento.
      • Use sombrero, gafas y otras prendas de protección, y procure estar a la sombra, especialmente durante las horas próximas al mediodía.
      • Use un filtro solar de amplio espectro con factor de protección solar (FPS) 15 o mayor para proteger la piel que esté expuesta.
       Fuente :Centros para el Control y la  Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC)












       


          
                        




          




      Farmacia Carmen Torres Vinuesa
               Farmacia de la salud   
              C/Núñez de Balboa, 37
           GETAFE (Madrid)
             el. 91 695 81 65  










      sábado, 12 de julio de 2025

       




                   CUIDADO DE LOS OJOS


                





          Consejos simples para tener ojos sanos


                                                           Fuente : National Eye Institute (EEUU)




      Sus ojos son una parte importante de su salud. Hay muchas cosas que usted puede hacer para mantenerlos sanos y asegurarse de que está viendo lo mejor posible. Siga estos simples pasos para mantener sus ojos sanos.

      Conozca su historial familiar de la salud de los ojos. Hable con los miembros de su familia sobre su historial de salud de los ojos. Es importante saber si alguien ha sido diagnosticado con una enfermedad o condición ya que muchas son hereditarias. Esto le puede ayudar a determinar si usted tiene mayor riesgo de desarrollar una enfermedad o condición en los ojos.

      Coma correctamente para proteger su vista. Usted ha escuchado que las zanahorias son buenas para sus ojos. Seguir una dieta rica en frutas y vegetales, particularmente los de hojas verdes oscuras como las espinacas, la col y la col rizada, es también importante para mantener sus ojos sanos. Las investigaciones también han demostrado que hay beneficios para la salud de los ojos al comer pescados altos en ácidos grasos omega-3 como el salmón, el atún y el mero.

      Mantenga un peso saludableEstar en sobrepeso u obeso aumenta su riesgo de desarrollar diabetes y otras condiciones sistémicas, que pueden llevar a una pérdida de visión, como la enfermedad diabética del ojo o el glaucoma. Si usted está teniendo problemas para mantener un peso saludable, hable con su médico.

      Deje de fumar o no comience. Fumar es malo para sus ojos y también para el resto de su cuerpo. Las investigaciones han relacionado fumar con un aumento en el riesgo de desarrollar degeneración macular relacionada con la edad, catarata y daño en el nervio óptico. Todos estos pueden causar ceguera.

      Póngase a la moda y use sus gafas de sol. Las gafas de sol son un gran accesorio de moda pero su función más importante es proteger sus ojos de los rayos ultravioletas del sol. Cuando compre gafas de sol busque los que bloqueen del 99 al 100 por ciento de la radiación UV-A y UV-B.

      Deje que sus ojos descansen. Si usted pasa mucho tiempo en la computadora o fijando la vista en una cosa, algunas veces usted se olvida de parpadear y sus ojos se pueden cansar. Intente emplear la regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mire a 20 pies de distancia (unos 6 metros), por 20 segundos. Esto puede ayuda a reducir la fatiga en sus ojos. Lave sus manos y sus lentes de contacto adecuadamente. Para evitar el riesgo de infección, siempre lave sus manos bien antes de ponerse o quitarse sus lentes de contacto. Asegúrese de desinfectar los lentes de contacto según las instrucciones y de reemplazarlos según sea apropiado.


      Las computadoras, los dispositivos digitales y la fatiga ocular

         American Academy of Ophthalmology





      Escrito por Kierstan Boyd

      Revisado por James M Huffman, MD

      Apr. 03, 2020

      Es posible que haya oído decir en alguna parte que mirar a la computadora, al celular o a otra pantalla digital por largos períodos de tiempo dañará permanentemente sus ojos. Afortunadamente, esto es como el viejo adagio acerca de “arruinar los ojos” por ver demasiada televisión o por estar demasiado cerca al televisor: eso realmente no es cierto. Sin embargo, es posible que note cierta incomodidad o efectos nocivos de estar viendo mucho tiempo la pantalla.

      La fatiga ocular relacionada con las pantallas electrónicas afecta a personas de todas las edades. Si pasa horas enteras del día utilizando estos dispositivos digitales, es posible que note que tiene visión borrosa, y que sus ojos están adoloridos y cansados. También puede notar que sus ojos se secan, y lloran o arden. Este cansancio ocular no es distinto de los síntomas que se pueden tener después de leer, escribir o hacer “trabajo de cerca” como coser por mucho tiempo a la vez.

      No es probable que reduzcamos el tiempo que gastamos en el celular o en la computadora. Entonces ¿Qué podemos hacer en cuanto a la fatiga? Las siguientes son algunas recomendaciones para aliviar sus ojos.

      1. ¡Parpadee!

      Normalmente, los humanos parpadeamos unas 15 veces por minuto. Sin embargo, los estudios muestran que sólo parpadeamos 5 o 7 veces por minuto cuando usamos la computadora u otra pantalla digital. Parpadear es la forma como el ojo tiene la humedad que requiere en su superficie.
      Concientícese de la necesidad de parpadear tanto como sea posible. Esto evita que se reseque la superficie del ojo. Tal vez le ayude pegar una nota en la pantalla de su computadora para recordarle que ¡debe parpadear con frecuencia!

      2. Lubrique los ojos.

      Use lágrimas artificiales para refrescar sus ojos cuando los sienta secos. Si suele permanecer en un entorno seco dentro de un recinto cálido, considere utilizar un humidificador para agregarle humedad al aire.

      3. Siga la regla “20-20-20”.

      Haga pausas regulares utilizando la regla “20-20-20”: cada 20 minutos cambie el punto donde fija sus ojos y mire hacia un objeto que esté al menos a 20 pies de distancia durante por lo menos 20 segundos.



      American Academy of Ophthalmology


        




      NIH : National Eye Institute, EEUU




           


            

           


             El ojo humano (3:07)



                  


                               Farmacia Carmen Torres Vinuesa               
              C/Núñez de Balboa, 37
               GETAFE (Madrid)
                  Tel. 91 695 81 65  
                  
        
               

                






      sábado, 21 de junio de 2025

                           


                        Conoce y disfruta de los beneficios 

      del agua de mar



                                                         
      (Presentamos un artículo de "Saludalia", que es  una loa a los beneficios del mar)
                 
      "Cuando acudimos en vacaciones a la playa buscamos refrescarnos y también algo de diversión, pero esos no son los únicos beneficios que obtenemos. El agua del mar actúa en nuestro organismo como una terapia curativa ante el dolor y numerosas enfermedades. Es lo que se denomina Talasoterapia.
      Estrés, ansiedad, malhumor, depresiones, presión... éste es el precio que hoy en día pagamos los hombres y mujeres contemporáneos por vivir en una sociedad tan cambiante como agitada. En ocasiones, nuestro estilo vida no es el más óptimo, y eso pasa factura a nuestro organismo. Por ello, en épocas de vacaciones como el verano buscamos "desconectar" de esa vorágine y "cargar pilas".

      La playa es uno de los destinos de descanso favorito. Sin embargo, la mayoría de las personas desconocen que el mar es también una increíble fuente de salud. Los beneficios que reportan los baños y el clima marino han dado lugar a lo que se conoce como Talasoterapia, una terapia con muchos años de constatación que ya era aplicada en su época por griegos y romanos. 

      Proveniente del término griego "thálassa", que significa mar, y "therapia", tratamiento, consiste en la utilización de este tipo de agua con fines curativos, y es el conjunto de beneficios que reporta a nuestra salud el contacto del organismo humano con el medio marino y sus elementos.

                                                               
                                                                 
                                                                                      
                                                                                  
      Una terapia de origen milenario

      El mar es el origen de la vida, y desde tiempos remotos se conocen los efectos beneficiosos que tienen los baños de agua del mar sobre el hombre. Existen referencias del poder del clima en papiros egipcios, e incluso Homero se refería a este elemento como la forma en que Ulises recuperaba sus fuerzas. 

      Ya en la antigua Grecia Hipócrates, conocido como el "padre de la medicina", recomendaba el uso de este tipo de agua en forma de baños y cataplasmas como tratamiento para diferentes dolencias. 

      A lo largo de la Edad Media el agua de mar se siguió utilizando en diversos tratamientos basándose siempre en la creencia, cada vez más extendida y estudiada, de las propiedades curativas del medio marino. 

      Sin embargo, fue en el siglo XVIII cuando este tipo de terapia tuvo su mayor auge al ponerse de moda en Inglaterra los baños termales con agua del mar, práctica que rápidamente se extendió por el resto de Europa y que dio lugar a la creación, primero, de verdaderas ciudades termales y, más tarde, de los pioneros centros de talasoterapia en los que además del agua de mar cobra  también importancia todo el conjunto que elementos que componen el clima marino. En la actualidad existen centros especializados en este tipo de terapia en la mayoría de las zonas costeras.


                                                                                      

      El agua del mar como medicina

      El mar posee unas propiedades que hacen de él un "medicamento" muy saludable para nuestro organismo. Contiene más de 75 cuerpos o elementos considerados como necesarios para el buen funcionamiento del metabolismo humano. Algunas de estas sustancias de origen marino tienen propiedades biológicas muy beneficiosas por ser antitumorales, antibacterianas y antivirales.

      Un ejemplo son los oligoelementos (yodo, sodio, potasio, zinc, etc), que no se encuentran en el agua dulce, y que tienen efectos curativos para tratar determinadas enfermedades. Y es que cuando nuestro cuerpo entra en contacto con el agua salada, en la superficie cutánea se produce lo que se conoce como ósmosis, que consiste en un intercambio por el cual nuestro cuerpo "absorbe" estos elementos del mar produciéndose una renovación de los mismos en nuestro organismo.

      La densidad del agua salada (que es 2,5 veces superior ala del agua dulce) permite, además, que los movimientos sean más fáciles de realizar, lo que favorece que se produzca una mayor relajación muscular.

      También el movimiento de las olas repercute de modo beneficioso en el organismo humano, ya que ejerce sobre el cuerpo una acción tonificante que equivale a un hidromasaje natural proporcionando una sensación de bienestar.

      Pero además, el mar posee elementos marinos que nos ayudan a revitalizarnos. Es el caso, por ejemplo, de las algas, que contienen casi todos los tipos de vitaminas y que aplicadas sobre el cuerpo se ha comprobado que provocan efectos antioxidantes, antivirales y previenen el envejecimiento de la piel.

      El clima, otro factor saludable

      Además del agua y las sustancias y elementos que en ella existen, el mar proporciona un componente esencial en el restablecimiento y mejoría de la salud, el clima.

      El aire marino está saturado de minúsculas gotas de agua de mar y es rico en ozono, yodo e iones negativos, lo que hace que tenga propiedades antibióticas, calmantes del sistema nervioso y que además estimule la acción de las defensas del organismo.

      En general en la costa los vientos siempre están presentes, ya sea en forma de suave brisa, viento moderado o fuerte, y todo este aire "golpea" sobre nuestra piel como si de un masaje se tratara, a la vez que deposita sobre ella sales marinas, muy beneficiosas ya que dotan de mayor vitalidad y flexibilidad a nuestra dañada piel.

      También el descenso de la tensión arterial es notable cuando se está en la orilla del mar, ya que los ambientes húmedos tienen ese efecto sedante, el cual produce en nuestro cuerpo una relajación importante, que será mucho mejor si la temperatura ambiental se encuentra entre 20 y 30 grados.

                                                                                     

      Beneficios para todos

      Tanto en institutos o centros especializados en talasoterapia como en la propia playa, el agua de mar permite obtener importantes beneficios físicos y psíquicos. Es un proceso beneficioso para cualquier persona, ya que además de contribuir en la disminución de dolores, produce una importante mejoría en numerosas patologías.

      Son muchas las afecciones que pueden mejorar con los baños de mar: desde respiratorias, musculares y dermatológicas, hasta cardíacas, infecciosas, metabólicas y reumáticas, entre otras. Los niños y los ancianos son quienes más suelen notar sus efectos, aunque también las personas que padecen estrés mejoran prontamente.

      Desde el punto de vista físico, los efectos más inmediatos son de tipo muscular, por ello este tipo de terapia es muy utilizada entre los deportistas, ya que con los baños relajan la musculatura tras el esfuerzo que realizan, y ayudan a la recuperación de lesiones musculares y articulares.

      También es eficaz para tratar los problemas de obesidad y de estrés, a la vez que patologías como el insomnio, la osteoporosis, la artritis, el reumatismo, el asma o la faringitis. Además, favorece la circulación de la sangre, revitaliza los tejidos, tiene un efecto desinflamatorio, y equilibra y retrasa el envejecimiento de la piel.

      Asimismo, la talasoterapia también está indicada para madres que acaban de dar a luz o para recuperarse de procesos post traumáticos, post quirúrgicos o episodios infecciosos, entre otros muchos problemas de salud.

      En definitiva, algo tan simple y a la vez divertido como es bañarse en el mar puede resultar, con un poco de constancia y dedicación, la mejor medicina para nuestro organismo. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán."


                                                                                                  Fuente : Saludalia






                                                           

          


           


            

          




      Farmacia Carmen Torres Vinuesa
               Farmacia de la salud   
              C/Núñez de Balboa, 37
           GETAFE (Madrid)
             tel. 91 695 81 65  
      .