Translate

jueves, 16 de junio de 2016




ASPIRINA (Ácido acetil salicílico)







La aspirina alivia los dolores y reduce la fiebre; también retrasa la coagulación de la sangre, lo cual disminuye la incidencia de ictus e infartos. 
La casa alemana Bayer introdujo la aspirina en la medicina en 1899. Pero , ¿quién fue el responsable del hallazgo de la aspirina? El mérito ,compartido es de Felix Hoffmann, Heinrich Dreser y Arthur Eichengrün, aunque se suele atribuir a Hoffmann.
Lo que estuvo claro desde un primer momento fue el nombre comercial del ácido acetilsalicílico : Aspirina, que proviene de la planta Spiratea ulmaria  , de la que es derivado el ácido.
Setenta años después de la aparición de la aspirina, John Vane, de la Universidad de Londres, describió cómo trabaja : la mayoría de sus efectos son consecuencia de su capacidad para inhibir la síntesis de prostaglandinas, unas sustancias  con un papel clave en la producción del dolor, la fiebre y la inflamación (Fuente :"La historia de los medicamentos", Michael C. Gerald, edit. Librero).







Información sobre el Ácido acetil salicílico (Dr. Bueno, Medicina clara)









     Farmacia Carmen Torres Vinuesa
       Blog comercial         
C/Núñez de Balboa, 37
 GETAFE (Madrid)
  Tel. 91 695 81 65  
                  


No hay comentarios: