Translate

viernes, 27 de septiembre de 2019




Antibióticos







Louis Pasteur(1822-1897), químico francés y el médico alemán  Robert Koch  (1843-1910) describieron en 1877 el principio de la antibiosis, que fundamenta todo el proceso terapéutico de los antibióticos

  

La crisis de los antibióticos 

El auge de la resistencia a estos fármacos supone una amenaza global  que exige una respuesta decidida.
                                                                            
"El acceso a los antibióticos es esencial en todos los sistemas de salud. Su uso ha reducido la mortalidad infantil, ha incrementado la esperanza de vida y se ha convertido en indispensable en cirugía y en algunos tratamientos de la medicina moderna. Logros que hoy damos por garantizados, como el incremento de la seguridad en los partos complicados, la mejoría en el pronóstico de los niños prematuros, las intervenciones quirúrgicas, el tratamiento de infecciones como la neumonía, el trasplante de órganos y la quimioterapia del cáncer, no habrían sido posibles sin los antibióticos. Sin embargo, numerosos microorganismos patógenos han desarrollado resistencia a estos fármacos, por lo que muchos pacientes fallecen porque no responden a ellos. La celebración del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos el 18 de noviembre es una buena ocasión para reflexionar sobre este problema y sobre cómo afrontarlo.
La resistencia antibiótica representa una amenaza global que afecta a diferentes ámbitos económicos, sociales y de salud pública en todo el mundo. El Foro Económico Mundial la considera una de las amenazas sanitarias y económicas más importantes de la sociedad. No solo resulta costosa en términos de sufrimiento humano, sino también en términos monetarios. En la Unión Europea, cada año se diagnostican 400.000 casos nuevos de infecciones por bacterias multirresistentes, las cuales conllevan 2.500.000 días adicionales de estancias hospitalarias. Actualmente, cerca de 50.000 personas fallecen cada año en Europa y EE.UU. a causa de estas bacterias. Los costes derivados de la resistencia a los antibióticos se estiman en más de 5000 millones de euros en las dos zonas juntas. En todo el mundo, el número anual de defunciones asciende a 700.000. Se cree que, si no se controla, la resistencia puede llegar a provocar, en un futuro próximo, 10 millones de muertes anuales, una cifra superior a la de muertes por cáncer..."





( Artículo de  Gavaldà, Joan , Rev. Investigación y ciencia, Noviembre 2016)








Superbacterias, ¿nos siguen curando los antibióticos?, charla TED del investigador Alejandro Vila








Resistencia a los antibióticos (MedlinePlus)







Antibióticos versus bacterias : combatiendo la resistencia   (ver vídeo)





Vídeo  en el que se aborda la complejidad a nivel biológico del origen de la resistencia de las bacterias (ICE , Universidad de Zaragoza).










     Farmacia Carmen Torres Vinuesa
   Farmacia de la salud 
    C/Núñez de Balboa, 37
   GETAFE (Madrid)
    Tel. 91 695 81 65  










No hay comentarios: