VITAMINAS Y MINERALES
Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Su cuerpo necesita 13 vitaminas. Son las vitaminas A, C, D, E, K y las vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o ácido fólico). Por lo general, las vitaminas provienen de los alimentos que consume. El cuerpo también puede producir vitaminas D y K. Las personas que llevan una dieta vegetariana pueden necesitar un suplemento de vitamina B12.
Cada vitamina tiene funciones específicas. Si tiene bajos niveles de determinadas vitaminas, puede desarrollar una enfermedad por deficiencia. Por ejemplo, si no recibe suficiente vitamina D, podría desarrollar raquitismo. Algunas vitaminas pueden ayudar a prevenir los problemas médicos. La vitamina A previene la ceguera nocturna.
La mejor manera de obtener suficientes vitaminas es mantener una dieta balanceada con alimentos variados. En algunos casos, es posible que se necesite un multivitamínico diario para una salud óptima. Sin embargo, las altas dosis de algunas vitaminas pueden enfermarlo (Fuente : Medline).
Vitaminas hidrosolubles :Se caracterizan porque se disuelven en agua, por lo que pueden pasarse al agua del lavado o de la cocción de los alimentos. Muchos alimentos ricos en este tipo de vitaminas no nos aportan al final de la preparación la misma cantidad que contenían inicialmente. Para recuperar parte de estas vitaminas (algunas se destruyen con el calor), se puede aprovechar el agua de cocción de las verduras para caldos o sopas.
A diferencia de las vitaminas liposolubles, no se almacenan en el organismo. Esto hace que deban aportarse regularmente y sólo puede prescindirse de ellas durante algunos días.
El exceso de vitaminas hidrosolubles se excreta por la orina, por lo que no tienen efecto tóxico por elevada que sea su ingesta (Fuente :Uned).
Vitaminas liposolubles :Son las que se disuelven en disolventes orgánicos, grasas y aceites. Se almacenan en el hígado y tejidos adiposos, por lo que es posible, tras un aprovisionamiento suficiente, subsistir una época sin su aporte.
Si se consumen en exceso (más de diez veces las cantidades recomendadas) pueden resultar tóxicas. Esto les puede ocurrir sobre todo a deportistas, que aunque mantienen una dieta equilibrada recurren a suplementos vitamínicos en dosis elevadas, con la idea de que así pueden aumentar su rendimiento físico. Esto es totalmente falso, así como la creencia de que los niños van a crecer más cuantas más vitaminas les hagamos tomar (Fuente : Uned).
- Para obtener más información de una vitamina específica y lo alimentos que la contienen, haz clic en su nombre en esta lista:(Fuente UNED)
- Requerimientos diarios de vitaminas (UNED, "Guía de Alimentación y Salud)" )
- Vitamina D (Institutos nacionales de salud,EE.UU)
- Vitamina D y prevención del cáncer (Instituto nacional del cáncer, EE.UU.)
- La complimentación nutricional con Vitamina D podría ayudar a prevenir la demencia (pAlzheimer’s & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, DADM)
Información muy amplia en este enlace sobre todo lo relacionado con los minerales y la alimentación
Información específica de algunos minerales
- Cloruro en la dieta (Enciclopedia Médica)
- Cobre en la dieta (Enciclopedia Médica)
- Cromo en la dieta (Enciclopedia Médica)
- Fósforo en la dieta (Enciclopedia Médica)
- Magnesio (Oficina de Suplementos Dietéticos de los NIH)
- Magnesio en la dieta (Enciclopedia Médica)
- Selenio (Oficina de Suplementos Dietéticos de los NIH)
- Selenio en la dieta (Enciclopedia Médica)
- Yodo (Oficina de Suplementos Dietéticos de los NIH)
- Yodo en la dieta (Enciclopedia Médica)
- Zinc (Oficina de Suplementos Dietéticos de los NIH)
- Zinc en la dieta (Enciclopedia Médica)
Requerimientos diarios de minerales (UNED, "Guía de Alimentación y Salud")

Farmacia Carmen Torres Vinuesa
Farmacia de la salud
C/Núñez de Balboa, 37
GETAFE (Madrid)
Tel. 91 695 81 65
No hay comentarios:
Publicar un comentario