Translate

sábado, 16 de septiembre de 2023

 


                                                                        


  HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA

(Agrandamiento de la próstata)




La glándula prostática está ubicada por debajo de la vejiga y es más o menos del tamaño de una castaña.
En las imágenes anteriores usted puede observar que parte de la uretra está recubierta por la glándula prostática. A medida que un hombre envejece, la próstata generalmente aumenta de tamaño en un proceso conocido como hipertrofia benigna, lo que significa que la glándula aumenta de tamaño sin llegar a ser cancerosa.
Una próstata inflamada obstruye los demás órganos que la rodean, en especial la uretra, que se reduce. La reducción de la uretra causa varios síntomas de hiperplasia prostática benigna o HPB. Entre los síntomas pueden estar una micción lenta o de inicio retardado , la necesidad de orinar frecuentemente durante la noche , dificultad para vaciar la vejiga , una necesidad fuerte, urgente y súbita de orinar  e incontinencia. Menos de la mitad de los hombres con HPB tiene síntomas de la enfermedad, o sus síntomas son menores y no afectan su estilo de vida.
La HPB es un proceso fisiológico normal del envejecimiento y hay alternativas de tratamiento disponibles. La selección de un tratamiento apropiado se basa en la gravedad de los síntomas, en el efecto que estos puedan tener sobre el estilo de vida y la presencia de otras afecciones médicas. 
                                                                     Fuente : MedlinePlus 






Más información :
"La próstata es una glándula destinada , entre otras cosas, a formar la mayor parte del líquido seminal que envuelve y protege a los espermatozoides formados en los testículos. Está situada alrededor de la uretra, por donde sale toda la orina. Con el paso de los años, la próstata , que en condiciones normales tiene el tamaño de una castaña, se agranda hacia el exterior y hacia el interior constriñendo la uretra y dificultando el paso de la orina. Es éste (la retención urinaria) el primer síntoma que indica que hay que acudir al médico.
Suele presentarse a partir de los 40 años y técnicamente se denomina hiperplasia benigna de próstata, o adenoma prostático.
No es una enfermedad maligna, y una gran parte de varones de más de 65 años lo padecen en mayor o menor grado. Por encima de los 45 años, suelen tener una próstata algo mayor de lo normal hasta el 70% de los hombres, un 80 % a partir de los 65 y hasta un 90 % a los 80 años.
Estamos muy acostumbrados a oír que las hormonas afectan sobre todo a las mujeres, pero lo cierto es que en la patología de la próstata, son los cambios hormonales los responsables de esta afección masculina. La responsable es la falta de testosterona, ya que cuando esta hormona disminuye en sangre incrementa la proporción de otra, la dihidrotestosterona, que estimula el crecimiento de las células prostáticas.
Es muy importante tener en cuenta que un prostatismo es muy diferente a un cáncer de próstata y que nadie se muere de este problema aunque produzca más o menos incomodidades."

Fuente : "Las afecciones de la próstata" de Josep Lluis Berdonces, doctor en medicina, del equipo de la revista "Integral", publicado en esta revista en el nº 397.
















     

   Farmacia Carmen Torres Vinuesa
   Farmacia de la salud
    C/Núñez de Balboa, 37
   GETAFE (Madrid)
    Tel. 91 695 81 65  

   









No hay comentarios: