Translate

sábado, 12 de octubre de 2024

 


Campaña de vacunación frente a la Gripe y el Covid-19

en la Comunidad de Madrid 

(Campaña 2024-2025)

      



Más información


La Consejería de Sanidad, a través la Dirección General de Salud Pública, desarrolla cada año la Campaña de vacunación antigripal.

 El objetivo de la campaña es reducir la mortalidad y morbilidad asociada a la gripe y el impacto de la enfermedad en la comunidad. Por ello va dirigida fundamentalmente a proteger a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe por razón de edad u otras condiciones y a las que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de complicaciones. 

La Campaña de Vacunación frente a la Gripe comienza el 7 de octubre de 2024 y finaliza el 31 de enero de 2025, salvo que por motivos epidemiológicos sea necesario modificar la fecha prevista. 

La campaña se desarrolla en los centros de salud, consultorios y hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), en el Centro de Vacunación Internacional de la Comunidad de Madrid, en los Centros Municipales de Salud Comunitaria del Ayuntamiento de Madrid, en hospitales y centros médicos privados acreditados, y en otras instituciones como residencias de mayores, instituciones penitenciarias, etc. Es fundamental aprovechar cualquier contacto con el sistema sanitario para establecer la recomendación de vacunación.

 Esta campaña se realiza conjuntamente con la campaña de otoño para vacunación de refuerzo frente a la COVID-19 con vacunas adaptadas a las nuevas variantes.





 ¿Cuáles son las razones para vacunar en la infancia?

  (6 a 59 meses de edad)

Son muchas las razones para vacunar a los niños y niñas menores de 5 años de edad

 

  • .La incidencia de la gripe en los niños/as es hasta 3 o 4 veces superior que en los adultos.
  • Los niños/as son importantes transmisores de la gripe, ya que liberan más virus y durante más tiempo que los adultos, propagándola entre los de su edad, así como a las personas mayores y adultos de su entorno.      
  • La gripe causa un aumento significativo de hospitalizaciones (los/las menores de 5 años tienen las segundas mayores tasas de hospitalización e ingreso en UCI tras las personas de 65 y más años de edad), visitas médicas y consumo de antibióticos en la población infantil
  • 2 de cada 3 niños hospitalizados no tenían ningún factor de riesgo conocido 
  • Todas las vacunas antigripales disponibles han demostrado ser seguras y eficaces. 
  • Aunque las medidas higiénicas de prevención son fundamentales, la vacunación es la medida más efectiva para prevenir la gripe y sus complicaciones.

 

              







    




Farmacia Carmen Torres Vinuesa
         Farmacia de la salud   
        C/Núñez de Balboa, 37
     GETAFE (Madrid)
       el. 91 695 81 65  
     farmaciacarmentorres.es





No hay comentarios: