ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL
- Infecciones de transmisión sexual (Organización Mundial de la Salud, OMS)
- Enfermedades de transmisión sexual (MedlinePlus)
Relaciones sexuales con precaución
Dar consejos de prevención en este tema es muy difícil . La biología de los seres humanos , sus distintas culturas, sus diversos planteamientos éticos están en la raíz de esa dificultad .
Por otra parte no existe ninguna panacea en el tema de la prevención. El uso de preservativos, que a veces se plantea como la solución , tiene sus limitaciones a pesar de su gran utilidad y eficacia. Solo protegen las partes cubiertas por el propio preservativo.
Los "consejos" de MedlinePlus , que se adjuntan, proponen una serie de medidas a tener en cuenta En otras publicaciones se hacen también otras propuestas. A veces se propone la abstinencia sexual , también la alternativa de la masturbación...
La sexualidad es un impulso biológico central en el ser humano. Su control, a efectos de salud , puede llegar a ser una meta muy difícil de conseguir. Cada ser humano debe plantearse el tema complejo de la prevención y tomar las decisiones más adecuadas posibles. El objetivo : disfrutar del sexo con salud.
Propuestas de MedlinePlus :
“Antes de tener una relación sexual:
- Conozca a su pareja y hablen de sus antecedentes sexuales.
- No se sienta forzado a tener relaciones sexuales.
- No tenga contacto sexual con nadie, excepto con su pareja.
Su pareja sexual debe ser alguien que usted sepa que no tiene ninguna ITS. Antes de tener sexo con una pareja nueva, cada uno debe hacerse exámenes de detección de ITS y compartir mutuamente los resultados de las pruebas.
Si usted sabe que tiene una ITS, como VIH o herpes, infórmelo a su pareja antes de tener relaciones sexuales y permítale decidir qué hacer. Si mutuamente se ponen de acuerdo en involucrarse en actividad sexual, usen condones de látex o poliuretano.
Use condones para todas las relaciones sexuales orales, anales y vaginales:
- El condón debe estar puesto desde el inicio hasta el final de la actividad sexual. Úselo cada vez que tenga relaciones sexuales.
- Tenga en cuenta que las enfermedades de transmisión sexual se pueden transmitir por contacto con zonas de piel alrededor de los genitales. Un condón reduce pero no elimina el riesgo de contraer una ITS.
Otros consejos son:
- Use lubricantes. Éstos pueden ayudar a reducir la probabilidad de que el condón se rompa.
- Use sólo lubricantes a base de agua, pues los lubricantes a base de aceite o vaselina pueden hacer que el látex se debilite y se rompa.
- Los condones de poliuretano son menos susceptibles de romperse que los de látex, pero cuestan más.
- El uso de condones con nonoxynol-9 (un espermicida) puede aumentar la probabilidad de transmisión del VIH.
- Manténgase sobrio. El consumo de alcohol o drogas deteriora el juicio. Si usted no está sobrio, probablemente no elija a su pareja con tanto cuidado. Igualmente, se puede olvidar del uso del condón o podría usarlo de manera incorrecta.
Hágase exámenes regularmente para detectar ETS si tiene nuevas parejas sexuales. La mayoría de las ETS no tienen síntomas, así que tiene que hacerse examinar con frecuencia si hay alguna posibilidad de que haya estado expuesto. Usted tendrá el mejor pronóstico y menos probabilidad de propagar la infección si se hace un diagnóstico a tiempo.
Las mujeres deben contemplar la posibilidad de hacerse aplicar la vacuna contra el VPH para evitar contraer el virus del papiloma humano. Este virus puede ponerlas en riesgo de tener cáncer de cuello uterino y verrugas vaginales.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario