ALOPECIA
Pérdida de pelo
Sobre alopecia androgénica o calvicie común
( Fuente : Blog DermaPixel , desarrollado por la dermatóloga Rosa Taberner, aunque esta entrada sobre alopecia es del Dr. Sergio Vañó , publicada el 29 de noviembre de 2017) )
La alopecia androgénica es la forma más frecuente de alopecia tanto en hombres
como en mujeres. Tiene una causa hormonal y genética y clínicamente se
caracteriza por el afinamiento progresivo del cabello (miniaturización) inducido por las
hormonas masculinas (andrógenos), lo que produce que se vaya perdiendo densidad
en zonas típicas del cuero cabelludo (vértex y región frontal en hombres, y región de la raya del
pelo en las mujeres). El diagnóstico suele hacerse clínicamente y con ayuda de
la tricoscopia (dermatoscopia del cuero cabelludo), en la que se observan con
detalle los folículos miniaturizados.
Pero la parte que más suele interesar a los pacientes es, evidentemente,
el tratamiento. A continuación, repasaremos las opciones terapéuticas
disponibles en la actualidad, así como los tratamientos que llegarán en un
futuro. Cabe mencionar que cualquier tratamiento (ya sea médico o quirúrgico)
tarda por lo menos 4 ó 5 meses en empezar a mostrar resultados y el efecto
máximo de las terapias suele observarse incluso a los 12 meses, aspecto muy
importante para que nuestros pacientes no se desanimen si no ven resultados en
los primeros meses. Otro aspecto importante es que la duración ideal de las
terapias médicas es larga: no son tratamientos “de por vida”, pero cuanto más tiempo lo use el paciente, mayor beneficio
obtendrá de la terapia. Si lo usa por ejemplo 3 años y luego lo deja, estará 3
años bien, pero después su alopecia podrá avanzar a la velocidad inicial; no
obstante, habría retrasado la evolución de su alopecia los 3 años que hizo
tratamiento... (Leer contenido completo)
Se analizan , entre otros , los siguientes tratamientos :
Minoxidil
Antiandrógenos
Trasplante capilar
Alfonso, antes y después del tratamiento médico. Foto: Sergio Vañó
Más información sobre tratamientos , con referencia a diversos estudios científicos (Dr.Sergio Vañó)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUbrPdkv0pMNbxC5J7-IRPY0Yn28EetVo_1ZjsDl47Ex5S0SRWS-bRtJVZN3viPKmodbeuI_lwQRuKJcAh9AHgPNefI2F46aSVYfE-u5MXNkF2v8B88LvaDhSfs-OPAvhsEAMTk-vCRR4/s1600/linea.png)
Farmacia Carmen Torres Vinuesa
Farmacia de la salud
C/Núñez de Balboa, 37
GETAFE (Madrid)
Tel. 91 695 81 65
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaancQ66Zf9qfEkYQ3EpGohihMAw5Xskyn1P9l2ZMZ8yNYYUnuyjrkcASHq998BsTx8fUXIugWEU-bYoDexpD6Ld35jM1t2XasGoPMmdhaEt-xOt32VSd9f_EOni-dmMq_KVk6fHif7Ss/s1600/farmacia+plano.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZ_GH8-C37b6eM8FtMgItedfHhZfH38tV3Ka-VleofcENQjDavk4IulPxiOiuZJmGRtAqGcl8QDStZDlfNzykMiffdIlx0AFSaPGc40HmqvVjsdDnTq7XTMSdFJ7lOhesk46-CGsZQUzM/s320/Nokia+167.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario