Translate

domingo, 8 de enero de 2023

 


DORMIR BIEN



"El insomnio es un trastorno común, con un enorme coste económico y sanitario. Un tercio de las personas experimenta regularmente dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormido"

Doctor José Ramón Alonso


  Se presenta en esta entrada amplia información sobre este tema



La lucha contra el insomnio


Publicado  en el blog "Neurociencia con el Dr. Alonso" (8/1/2023)


"El insomnio es un trastorno común, con un enorme coste económico y sanitario. Un tercio de las personas experimenta regularmente dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormido. La neurociencia ha ayudado a identificar qué es el sueño, por qué es necesario y cuáles son sus mecanismos. Ahora estamos en mejores condiciones de averiguar por qué algunas personas tienen problemas para dormir y cuál es la mejor manera de proporcionarles el descanso que tanto desean.

Para que se considere insomnio, este malestar nocturno debe producirse al menos tres veces por semana durante un periodo superior a tres meses y, sobre todo, la pérdida de sueño no debe estar relacionada con factores externos, como el llanto de un bebé o demasiadas fiestas. También debe ir acompañado de alteraciones del funcionamiento diurno, como fatiga, irritabilidad o problemas de concentración. Alrededor del 10% de la población cumple estos estrictos criterios, aunque hay diferencias significativas entre hombres y mujeres.

El insomnio supone una carga para la salud: las personas afectadas tienen mayor riesgo de sufrir depresión, diabetes, enfermedades cardiovasculares y alzhéimer. También tiene repercusiones económicas. Los datos  provenientes de Reino Unido y Estados Unidos sugieren que la falta de sueño cuesta a los países desarrollados aproximadamente el 2% de su PIB, por lo que hay interés tanto de las personas como de los gobiernos en encontrar una solución.

Muchas personas con insomnio buscan una receta, una pastilla que solucione el problema, que sea eficaz para todo el mundo, que actúe con rapidez, que sus efectos sean persistentes y no tengan efectos secundarios. Por desgracia, esas pastillas aún no existen. En 2022 el grupo de Andrea Cipriani realizó un metaanálisis sobre más de 150 ensayos clínicos sobre 30 somníferos. Los resultados fueron decepcionantes. En total, sólo dos de los 30 medicamentos demostraron proporcionar alivio tanto a corto como a largo plazo. Uno de ellos, la eszopiclona, potencia la acción de un aminoácido llamado GABA, que es el principal neurotransmisor inhibitorio del cerebro. El segundo, el lemborexant, bloquea la acción del neuropéptido orexina, que aumenta la excitabilidad de las neuronas. Por lo tanto la vía para mejorar el sueño se basa en reducir la actividad eléctrica de las neuronas..."


Leer entrada completa





-Programa Sleepio : Un tratamiento online del sueño basado en la terapia cognitivo-conductual.






Entre otras :

-Dormir es tu superpoder
-Por qué dormir importa ahora más que nunca
-Un paseo por las etapas del sueño



 Actualmente es profesor de neurociencia y psicología de la Universidad de California , Berkeley.

Son múltiples charlas relacionadas con diversos aspectos del sueño





En este vídeo Matt Walker  señala los límites de la toma de melatonina para la mejora del sueño.














Farmacia Carmen Torres Vinuesa

Farmacia de la salud

C/Núñez de Balboa, 37

GETAFE (Madrid)

Tel. 91 695 81 65


                                                                               











No hay comentarios: